Existe un debate permanente en el mundo del café: arábica o robusta, ¿cuál merece realmente el calificativo de «mejor café»? Aunque ambos proceden de la misma familia botánica, difieren en casi todos los aspectos. Desde el sabor y el aroma hasta las propiedades químicas, pasando por el método de cultivo y el precio. En este artículo, analizaremos en detalle en qué se diferencian realmente estas dos variedades de café más populares, cómo elegir la más adecuada para sus necesidades y por qué debería interesarle también el café verde, la versión cruda del grano.
¿De dónde proceden el arábica y el robusta?
El Arábica(Coffea arabica) es la variedad de café más antigua y conocida del mundo. Es originaria de Etiopía, donde aún hoy crece de forma silvestre en las regiones montañosas. Hoy en día, se cultiva en Sudamérica (Brasil, Colombia), África oriental y el sudeste asiático, entre otros lugares. Su mayor virtud son sus cualidades gustativas: delicadeza, acidez y ricas notas aromáticas (de afrutadas a achocolatadas).
Por otro lado, el robusta(Coffea canephora) es el «primo» más joven del arábica. Se descubrió en el siglo XIX en África Central y rápidamente empezó a ganar popularidad por su resistencia a las enfermedades y a unas condiciones climáticas más duras. Se cultiva principalmente en Vietnam, India y África Occidental.
Sabor y contenido de cafeína: diferencias palpables
Las diferencias entre el arábica y el robusta son muy claras, sobre todo para los amantes del café. El arábica se caracteriza por un sabor más suave y complejo, a menudo con notas de cítricos, bayas, chocolate o frutos secos. El robusta, por el contrario, tiene un sabor más intenso y amargo, con un marcado carácter terroso y notas de madera o frutos secos.
En cuanto a la cafeína, el robusta contiene mucha más, hasta el doble que el arábica (una media del 2,2-2,7% frente al 1,2-1,5% del arábica). Por eso el robusta se encuentra más a menudo en las mezclas de espresso que se preocupan por la potencia y el carácter.
Como era de esperar, la pregunta de qué café es mejor, si el arábica o el robusta, no tiene una respuesta única. Todo depende del gusto, la finalidad del consumo y la forma de preparación.
Propiedades y aplicaciones: no sólo para el espresso
El Arábica se considera un café de primera calidad. Su cultivo es más exigente, los granos son más finos y difíciles de procesar, lo que se traduce en un precio más elevado. Lo eligen los amantes del café de filtro, chemex, aeropress y el clásico café negro.
El robusta, en cambio, funciona bien en espresso, sobre todo en mezclas, donde aumenta el contenido de cafeína y proporciona una mejor crema. Su precio más bajo y su mayor resistencia a la intemperie lo convierten en una opción ideal para grandes productores y empresas de catering.
Café verde – o los granos crudos y su extraordinario potencial
El café verde, o café crudo que aún no se ha tostado, también es cada vez más popular. Tiene un color claro y un perfil de sabor completamente diferente: terroso, ligeramente herbáceo, delicado. Además, contiene más ácido clorogénico que el café tostado, lo que lo hace interesante para las personas preocupadas por su salud y su cuerpo.
Tanto el Arábica verde como el Robusta verde están disponibles a granel para tostadores, fabricantes de suplementos o de cosméticos. Pueden tostarse en la propia empresa, adaptando el perfil de sabor a las necesidades individuales, o utilizarse como base para extractos o bebidas funcionales.
Robusta frente a arábica: diferencias en el cultivo y el comercio
El arábica crece mejor en altitudes elevadas (por encima de los 1.000 m) y requiere un clima suave, humedad y sombra. Es más susceptible a las enfermedades y requiere cuidados especiales. El robusta es más resistente: crece a menor altitud, tolera temperaturas más altas, necesita menos cuidados y produce mayores rendimientos.
Estas diferencias hacen que el Arábica sea mucho más caro de producir y vender, pero ofrece un espectro de sabores más amplio. El robusta, por su parte, domina el mercado industrial y el segmento de café más barato.
¿Arábica o robusta? Cómo elegir el café perfecto
Elegir entre estas dos variedades no es fácil, ya que depende de las preferencias gustativas individuales, la finalidad del consumo y las expectativas del café. ¿Qué debe buscar?
Sabores delicados, acidez y notas afrutadas son las señas de identidad del arábica. En cambio, si se requiere potencia, amargor pronunciado y estimulación intensa, el robusta es una mejor elección. Si pretende tostar su propio café o utilizarlo como materia prima, lo mejor es plantearse comprar café verde.
La plataforma FDCM.eu le permite pedir una muestra gratuita con entrega, lo que le permite probar el producto sin riesgos. Esto es especialmente útil para empresas de catering, tostadores artesanos o productores de mezclas de café.
Compre conscientemente: la calidad empieza por una fuente verificada
El mercado del café está en auge: cada vez son más los empresarios que buscan materia prima de primera calidad procedente de una fuente honesta. En este caso, es una buena idea apostar por un proveedor fiable que ofrezca café verde al por mayor con orígenes transparentes y documentación de calidad adecuada.
En la plataforma en línea FDCM.eu, encontrará una amplia selección de café arábica y robusta, tanto tostado como crudo. Es ideal para empresas que quieren comprar al por mayor, probar nuevas variedades y tener un control total sobre la calidad de los granos utilizados.
Arábica y robusta, ¿rivales o el complemento perfecto?
Robusta y arábica no son sólo dos especies diferentes. Son dos mundos diferentes que pueden complementarse y no necesariamente competir. En lugar de preguntarse qué café es mejor, si el arábica o el robusta, es importante comprender las diferencias y adaptar el producto a sus propias expectativas.
Para algunos, lo importante es la sutileza y profundidad de sabor del arábica, mientras que para otros es la fuerza y claridad del robusta. Y para un número cada vez mayor de profesionales, la calidad de la materia prima también está cobrando importancia, por lo que elegir café verde se convierte en una inversión en el futuro de la marca.
¿Tiene dudas? La mejor forma de elegir el café perfecto es probándolo. Elija su variedad, pida una muestra gratuita con envío y descubra qué café le conviene más.





