Calostro: qué es, tipos y composición

El calostro es un producto natural y único que se ha valorado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud. Es la primera leche que producen las hembras de mamíferos inmediatamente después del parto, rica en anticuerpos, proteínas y factores de crecimiento que favorecen la inmunidad y el correcto desarrollo de los recién nacidos. Gracias a sus ingredientes únicos, el calostro bovino también se utiliza en suplementos dietéticos para adultos, favoreciendo la inmunidad, la regeneración corporal y la salud intestinal.

¿Qué es el calostro?

El calostro es la primera leche que segregan los mamíferos inmediatamente después del parto. Su principal función es ayudar a las crías recién nacidas en sus primeros días de vida, ya que les aporta nutrientes y anticuerpos que contribuyen a su desarrollo inmunitario y corporal. El calostro protege a las crías recién nacidas de las infecciones, al tiempo que les aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para su correcto desarrollo.

En los seres humanos, el calostro bovino ha adquirido un amplio reconocimiento como suplemento dietético que puede favorecer la inmunidad, la regeneración corporal y la salud intestinal. Gracias a su alto contenido en inmunoglobulinas, lactoferrina y factores de crecimiento, el calostro bovino se utiliza en muchos preparados que ayudan al organismo en periodos difíciles, por ejemplo, cuando la inmunidad está debilitada o se realiza un mayor esfuerzo físico.

El calostro de vaca se caracteriza por su consistencia espesa y su color amarillento. Es una rica fuente de ingredientes biológicamente activos, lo que hace que sus propiedades sean únicas. El calostro contiene, entre otras cosas, inmunoglobulinas IgG, que favorecen las defensas naturales del organismo, así como lactoferrina, una proteína con propiedades antibacterianas y antivirales. También contiene citoquinas y factores de crecimiento que favorecen la regeneración de los tejidos, el desarrollo intestinal sano y la salud en general.

Gracias a los ingredientes mencionados, el calostro tiene una amplia gama de beneficios para la salud. Puede reforzar el sistema inmunitario, acelerar la recuperación tras una enfermedad o un esfuerzo físico intenso y favorecer el buen funcionamiento del aparato digestivo. Por este motivo, se utiliza cada vez más no sólo en niños sino también en adultos en forma de suplementos dietéticos.

Colostrum - what is it?

Tipos de calostro

Existen diferentes tipos de calostro disponibles en el mercado, según la fuente y el método de procesamiento. Los más comunes son:

  • Calostro bovino (colostrum bovinum): se utiliza principalmente en suplementos dietéticos. Contiene altas concentraciones de inmunoglobulinas, especialmente IgG, y lactoferrina. Se valora por sus propiedades de apoyo al sistema inmunitario y a la regeneración del organismo,
  • Calostro de cabra: se caracteriza por su alto contenido en lactoferrina y vitaminas. El cuerpo humano lo absorbe más fácilmente, por lo que se recomienda a las personas con un sistema digestivo sensible,
  • Calostro de oveja – contiene más proteínas e inmunoglobulinas que el calostro bovino. Se valora por sus propiedades para el sistema inmunitario y la regeneración de tejidos.
  • Calostro de caballo (colostrum equinum) – menos popular, pero también rico en valiosos nutrientes. Se valora especialmente por sus propiedades de regeneración muscular y articular.

El calostro también se presenta en diversas formas, como polvo, cápsulas y comprimidos. Entre otros, puede encontrar calostro liofilizado, que conserva toda su actividad biológica, y calostro desgrasado, adecuado para personas que vigilan su peso y limitan su ingesta de grasas. Estos tipos de productos facilitan la incorporación del producto a la suplementación diaria, y sus usos son muy variados: desde el apoyo a la inmunidad, pasando por la regeneración post-ejercicio, hasta el apoyo a la función intestinal.

Composición y propiedades del calostro: ¿a qué merece la pena prestar atención?

El calostro se distingue por su composición única de nutrientes. Incluye, entre otros

  • inmunoglobulinas – anticuerpos que favorecen la inmunidad y protegen contra las infecciones,
  • lactoferrina – una proteína con propiedades antibacterianas y antivirales,citoquinas y factores de crecimiento: favorecen la regeneración de los tejidos y el desarrollo sano del organismo,
  • vitaminas y minerales – incluyendo las vitaminas A, D, E, zinc y selenio.

Gracias a estos ingredientes, el calostro tiene una serie de efectos beneficiosos. Puede reforzar el sistema inmunitario, acelerar la recuperación tras una enfermedad o un esfuerzo físico intenso y favorecer el buen funcionamiento del intestino. El consumo regular de calostro ayuda a mantener el equilibrio de la microflora intestinal.

El uso del calostro

El calostro, tanto en polvo como en cápsulas, se utiliza ampliamente como suplemento diario. Se utiliza sobre todo para:

  • reforzar la inmunidad del organismo,
  • mejorar la recuperación tras un esfuerzo físico,
  • apoyar los procesos digestivos y la salud intestinal,
  • reponer las carencias de nutrientes.

En la industria alimentaria, el calostro también es un ingrediente de productos funcionales, como bebidas o barritas de proteínas. Lo valoran tanto los deportistas como las personas que se preocupan por la salud preventiva.

El calostro en la práctica: ¿cómo pedirlo y cuándo utilizarlo?

Si quiere probar el calostro, puede pedir una muestra en la plataforma FDCM.eu para comprobar sus efectos. Las compras se realizan cómodamente en línea, y la entrega es rápida y sin complicaciones. En la plataforma FDCM encontrará calostro en polvo de 10 kg de alta calidad, así como preparados liofilizados y desnatados, que se distinguen por su valor nutritivo.

¿Cuándo debe utilizarse el calostro? Puede tomarse en diversas situaciones, tanto de forma preventiva como en forma de suplemento durante periodos de mayor demanda nutricional. Se recomienda sobre todo en periodos de inmunidad reducida, por ejemplo en otoño e invierno o durante la convalecencia tras una enfermedad.

El calostro también se utiliza en estados de mayor estrés, que pueden debilitar las defensas naturales del organismo. También se recomienda su suplementación a las personas que se preocupan por el buen funcionamiento del aparato digestivo, ya que las inmunoglobulinas y los factores de crecimiento que contiene favorecen el equilibrio de la microflora intestinal.

Colostrum in practice - how to order and when to use it?

¿Por qué elegir el calostro bovino?

El calostro bovino, que suele obtenerse de la leche de vaca, es una fuente de muchos factores inmunitarios naturales difíciles de sustituir con preparados sintéticos. Las inmunoglobulinas y los factores de crecimiento que contiene favorecen la salud del organismo de forma natural.

El calostro de vaca se procesa de forma que se conserven todos sus ingredientes activos, garantizando que el preparado siga siendo lo más eficaz posible.

Calostro: una inversión natural en inmunidad y salud

El calostro no es sólo un suplemento dietético, sino sobre todo una fuente natural de ingredientes que favorecen la inmunidad, la regeneración y la salud en general. Tanto el calostro de vaca como las formas procesadas se utilizan ampliamente en la prevención y como suplemento diario.

La plataforma FDCM le permite pedir cómodamente una muestra con entrega rápida. El calostro es una inversión en salud, un apoyo inmunitario natural y una forma de fortalecer el organismo a cualquier edad.